Campaña Informativa en el Ámbito Laboral Asturiano
CAMPAÑA INFORMATIVA EN EL ÁMBITO LABORAL ASTURIANO

APADA-ASTURIAS realiza una campaña informativa entre las empresas asturianas, sindicatos y
mediadores laborales para favorecer la incorporación de las personas con
discapacidad auditiva (d.a.) en el mundo laboral.
El
objetivo es subrayar sus verdaderas capacidades
y desmitificar
estereotipos del pasado.
Según datos del INE en España hay 1.064.000 personas con una discapacidad auditiva y de ellas 13.300 comunican en lengua de signos, lo cual implica que más del 95% de las personas sordas usan como medio de comunicación la lengua oral. Además, gracias a los programas de detección precoz, la estimulación temprana y los avances tecnológicos (audífonos, implantes cocleares y ayudas técnicas) nos encontramos ante una nueva generalción de personas sordas capaces de alcanzar objetivos impensables hace pocos años, de manera que, con los apoyos técnicos necesarios, son capaces de alcanzar metas universitarias y llevar una vida adulta plenamente autónoma e integrada.
Todavía
nos seguimos encontrando con mucha desinformación acerca de los diferentes
tipos de personas con d.a. No es lo mismo llevar a cabo la inserción laboral de
una persona sorda que comunica en lengua oral, que de una persona sorda que se
comunica en lenguaje de signos. Sus características, potencialidades y
necesidades tanto personales como técnicas son muy diferentes.
Sin embargo, la población general, y el mundo empresarial como parte de ella, tiende a identificar a las personas con d.a. como personas que careceb de lengua oral y necesitan para cualquier actividad del acompañamiento de un ILSE. Se que en ocasiones la persona con prótesis auditiva alcanza tales grados de comunicación y autonomía que no se hace evidente su pérdida auditiva, aunque el mundo empresarial rechaza su contratación apoyado en la imagen de ausencia de comunicación y comprensión.
Dado que el
colectivo de personas con discapacidad es el más afectado por el desempleo
consideramos de vital importancia llevar a cabo campañas entre las empresas
dirigidas a favorecer su inserción en el mercado laboral a través del mayor
conocimiento de sus características y aptitudes.
Puesto
que el número total de empresas es demasiado extenso para abarcarlas
individualmente desde la Campaña se llevará a cabo una selección de las 2.000 más adecuadas para
el empleo de este colectivo, 4.000 en soporte digital y la totalidad de la población
mediante webs, facebook o campaña en prensa, de manera que el material
elaborado sea fácilmente localizable para cualquier interesado.
APADA-Asturias,
con esta campaña, persigue los siguientes objetivos:
- Dar
a conocer a las empresas asturianas las características de las personas
con d.a. y su potencial empleabilidad. - Dar
a conocer a sindicatos, agentes de intermediación y agrupaciones
empresariales las características de las personas con d.a. y su
empleabilidad.
- Romper
estereotipos pasados de ausencia de comunicación oral y acceso a la
formación de las personas con pérdidas auditivas. - Dar
a conocer a potenciales empleadores las ayudas técnicas y adaptaciones
necesarias para hacer de las personas con d.a. trabajadores en igualdad de
condiciones que los oyentes. - Establecer
una línea de colaboración entre APADA y las empresas para formación e
información acerca de adaptaciones de puestos, cómo dirigirse a una
persona sorda, etc.
Descargar:
tripticoempresas.pdf